Lectoescritura y Desarrollo Lógico Matemático
Otra de las propuestas que no falta en nuestro día a día, es el desarrollo de la lectoescritura, el conteo y actividades que puedan estimular el razonamiento lógico de mi peque.
A la hora de trabajar la lectoescritura, ha sido super importante como primer paso, hablar con su profesora para intentar ir por el mismo camino aunque los recursos y la forma de trabajarla variase un poco. No es lo mismo, trabajar con 18 niños a la vez, que dedicarte todo tu tiempo únicamente a uno, lo cual te da mucho más margen de maniobra.
No soy una madre que se cierre en una metodología y con Luca he probado y sigo probando varias. De momento me estoy guiando por el método Montessori para el aprendizaje de los fonemas y letras. Uno de los materiales que utilizamos mucho es la caja de sonidos, la cual podéis elaborar vosotr@s mism@s en casa. Se trata de una caja con diferentes compartimentos, cada uno de ellos dedicado a una letra o fonema. En cada cajita metemos miniaturas cuyos nombres comiencen por ese fonema. De ese modo, conseguimos que relacionen la grafía al sonido de la letra y lo interioricen de una manera más natural.
También trabajamos mucho con la pizarra y con tablas de grafomotricidad que les permitan realizar con corrección la propia grafía de la letra.

Otro material que no puede faltar es el alfabeto móvil, el cual utilizamos para construir palabras ya dadas o intentar elaborarlas escuchando los fonemas que componen la misma. Tengo que destacar, que previamente al comienzo de la adquisición de la lectoescritura, tiene que existir una motivación, donde se desarrolla el gusto y placer por la lectura. Desde pequeño hemos intentado inculcar en Luca este placer, poniendo a su disposición una gran variedad de libros y cuentos, visitando asiduamente la biblioteca municipal, asistiendo a cuentacuentos …o algo tan simple como sentarse a leer cuentos elegidos previamente por él. En ambos casos, tanto en la escritura como en la lectura, se han de aprovechar sus periodos sensibles ya que encontraremos el momento adecuado en el niño está receptivo y así su aprendizaje será mayor, respetando su ritmo.
En relación al conteo y razonamiento lógico matemático, para mí es primordial seguir un método donde estos conceptos se adquieran a través de la utilización de material manipulativo sobre todo en las primeras etapas, mientras el niño no adquiere la capacidad de desarrollar el razonamiento lógico.
En clase de Luca trabajan con el método ABN, y yo en casa, utilizo materiales propios de la metodología Montessori, como perlas de conteo, barras y listones, puzles de figuras geométricas, sólidos geométricos…. Pero también otros materiales no estructurados propios de la pedagogía Waldorf. Estos materiales nos gustan mucho por ser naturales y ecológicos.
En resumen, no nos gusta etiquetarnos en una sola pedagogía por excelencia. En la variedad está la riqueza.
“Lo que el niño juega, es lo que el joven piensa” de Rudolf Steiner, resume muy bien todo esto.
Lista Materiales Lectoescritura y Desarrollo Lógico Matemático
Estuche Abecedario
35,7533,96 € (5,00 %)
Puzzle De Madera Arbol.
19,0018,05 € (5,00 %)
Regletas Bol.Indiv.55 Uni. Go
8,307,47 € (10,00 %)
Maths Juego De Regletas
17,1715,45 € (10,00 %)
Puzzle De Madera Hoja.
19,0018,05 € (5,00 %)
Puzzle De Madera Flor.
19,0018,05 € (5,00 %)